Abstract

Situándose en el marco de las teorías del poder foucaultianas/postfoucaultianas, y asumiendo el desafío de la continua reactualización de sus herramientas analíticas, el objetivo del presente artículo es aportar a la caracterización de lo que implicaría una nueva tecnología del poder (psicopolítica/noopolítica). La misma ha tendido a ocupar un lugar de centralidad ascendente hasta el comienzo de la tercera década del s. XXI, donde la pandemia del COVID-19 vuelve a dar cierto protagonismo a los dispositivos y técnicas de la biopolítica. Antes de emprender el estudio en torno a las transformaciones del poder en curso –los nuevos imbricamientos entre las distintas tecnologías de poder– es necesario arrojar algunas luces nuevas en torno a la caracterización de lo que representaría el núcleo conceptual de una caja de herramientas mixta para las analíticas del poder del hoy. La conjunción de Lazzarato y Han (Cerruti, 2017) nos permite integrar los registros del ciberespacio, los signos, la memoria, con aquellos que atañen a una perspectiva centrada en la psique, el inconsciente y las políticas del deseo. Previo a esto, insistiremos en el repaso pertinente del marco teórico común (postdisciplinario) que brindan Foucault y Deleuze.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call