Abstract

En este trabajo se analiza la pretensión de racionalidad del Derecho desde una perspectiva epistemológica. Para ello se parte de la distinción entre el estatuto interno de la racionalidad jurídica (relación entre el Derecho y la «ciencia jurídica») y su estatuto externo (relación entre racionalidad jurídica y otras racionalidades científicas). Tras hacer un recorrido histórico por las distintas calificaciones epistemológicas del saber jurídico, y examinar sus problemas, se introducen seis tesis acerca de la racionalidad jurídica en sus diferentes niveles, haciendo especial hincapié, por un lado, en su carácter práctico o «técnico» y la funcionalidad normativa del discurso dogmático (estatuto interno) y, por otro, en la vinculación necesaria con la idea de verdad y la racionalidad científica que se manifiesta en las instituciones de aplicación del Derecho (estatuto externo).

Highlights

  • This paper attempts to analyze Law’s claim to rationality from an epistemological perspective

  • The author firstly introduces the distinction between the internal statute of legal rationality and its external one

  • La metáfora de las leyes naturales o lógicas, dicho de otra forma, es solidaria de una epistemología constructivista, mientras que en el trasfondo de la idea de ciencia como descripción lingüística de las normas objetivas del Derecho positivo, asumida por el positivismo, se esconde una ideología de la neutralidad o Wertfreiheit frente a los valores (materiales y formales) presentes en ellas que resulta epistemológicamente muy poco sostenible, precisamente por ser incompatible con la naturaleza práctica de la racionalidad jurídica en todos sus niveles

Read more

Summary

Introduction

This paper attempts to analyze Law’s claim to rationality from an epistemological perspective.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call