Abstract

Este artículo cuenta la historia de los cambios de localización, reales o imaginados, de la portada del palacio del conde de Oñate y Villamediana de la calle Mayor de Madrid. La investigación aborda el origen de la portada, su abandono tras la demolición del palacio, los proyectos en los que se sitúa y la reconstrucción en la Casa de Velázquez en La Moncloa, donde, a pesar de resistir los bombardeos durante la guerra civil, se demuele y desaparece, quedando algunos restos en el jardín. Se hace este viaje a través de información gráfica relevante, como los dibujos del palacio (ca. 1845), el proyecto de fachada del Teatro Español (1917) y el levantamiento de la portada de la Revista Arquitectura (1927). Se emplea el Dibujo de Arquitectura como instrumento para la confirmación de argumentos, la búsqueda de respuestas y la hipótesis de localización de los restos en la portada.

Highlights

  • Palabras clave: Palacio de Oñate; José Benito de Churriguera; arquitectura de Madrid; dibujo de arquitectura; Casa de Velázquez; conservación del patrimonio

  • This paper tells the story about the location changes ‒ real

  • The story goes through the origin of the portal

Read more

Summary

Universidad Politécnica de Madrid

RESUMEN Este artículo cuenta la historia de los cambios de localización, reales o imaginados, de la portada del palacio del conde de Oñate y Villamediana de la calle Mayor de Madrid. La investigación aborda el origen de la portada, su abandono tras la demolición del palacio, los proyectos en los que se sitúa y la reconstrucción en la Casa de Velázquez en La Moncloa, donde, a pesar de resistir los bombardeos durante la guerra civil, se demuele y desaparece, quedando algunos restos en el jardín. Se emplea el Dibujo de Arquitectura como instrumento para la confirmación de argumentos, la búsqueda de respuestas y la hipótesis de localización de los restos en la portada. Palabras clave: Palacio de Oñate; José Benito de Churriguera; arquitectura de Madrid; dibujo de arquitectura; Casa de Velázquez; conservación del patrimonio

HIPÓTESIS DE LOCALIZACIÓN DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS
Hipótesis de localización
AGRADECIMIENTOS Y FUENTES DE FINANCIACIÓN
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call