Abstract

Las novelas La literatura nazi en América, Estrella distante y Nocturno de Chile del escritor Roberto Bolaño vislumbran que la vulnerabilidad de algunos personajes es un asunto intencionado y de interdependencia que se despliega en secuestro, tortura, asesinato y desaparición forzada a consecuencia de una subjetivación que sale de la norma que establece el poder de Estado neoliberal. Apoyo mis aseveraciones en la noción de vulnerabilidad e interdependencia que desarrolla Judith Butler; en el planteamiento de Adriana Fuentes sobre subjetividad; y en la propuesta de David Harvey acerca del neoliberalismo. El objetivo es mostrar cómo estas narrativas de Roberto Bolaño dialogan con personajes vulnerables que fueron aniquilados sistemáticamente a causa de una ideología política discrepante con los principios neoliberales. Mediante las reflexiones del artículo llego a la conclusión de que la postura de Bolaño al escribir sobre los personajes disidentes políticos es la de visibilizarlos como cuerpos que importan.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call