Abstract

¿De qué manera afecta el Antropoceno a la ética ecológica? Sabido es que el primero no solo da cuenta de la formidable transformación de origen antropogénico experimentada por los sistemas planetarios, sino que de paso constata que el impacto humano sobre la Tierra es menos un accidente o contingencia que la consecuencia inevitable del modo de ser de la especie. Este artículo explorará las consecuencias que la actual emergencia planetaria tiene para la ética ecológica, arguyendo que la ausencia del sujeto político "humanidad" incrementa la importancia de un comportamiento individual que está, agregación mediante, en la raíz del cambio climático y demás manifestaciones del Antropoceno. Se defenderá la idea de que la virtud más importante para el ciudadano ecológico es la virtud epistémica de la reflexividad o autoconciencia, cuyo resultado habrá de ser la formación de una subjetividad planetaria orientada a la sostenibilidad y, idealmente, a la reparación de las relaciones de la humanidad con el mundo natural.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call