Abstract

Se ha pretendido dar una respuesta clarificadora a los distintos aspectos que incidían en el nombramiento de los oficiales reales. Los criterios para seleccionarlos otorgaban un papel relevante al Consejo de Aragón y en menor intensidad al Virrey de turno del Principado. Esquema válido no sólo para el nombramiento de los magistrados, sino también para las restantes instituciones reales catalanas. La decisión última dependía de la voluntad real. Y ésta valoraba sobremanera la fidelidad y el servicio familiar a la Corona en anteriores circunstancias históricas. Pero los recursos económicos para garantizar, por ejemplo, el funcionamiento de la Audiencia también absorbían la atención de la monarquía. Lo cual provocaba una incesante, y en ocasiones complicada, búsqueda de fuentes de ingresos, como se observa en Cataluña durante el conflicto de los Segadores.

Highlights

  • A veces los distintos planteamientos de las instancias que participan en el proceso de selección evidencian aún más las tensiones, como ocurrió en la provisión de una plaza de la tercera sala en marzo de 1670

  • This article pretends to cast a light on the selection and behaviour

  • who were to protect the interests of the Spanish Crown in Catalonia

Read more

Summary

IGLESIA Y RELIGIOSIDAD

Revista patrocinada por Revista de Historia Moderna es una publicación científica de periodicidad anual donde pueden encontrarse aportaciones originales sobre investigación histórica relativa al área de Historia Moderna en castellano y dirigida tanto a especialistas como a estudiosos del tema. Revista de Historia Moderna aparece recogida en la base de datos ISOC (CINDOC). La presente publicación ha sido realizada en el marco de los proyectos de investigación concedidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a este Departamento de Historia Moderna (No de referencia de los proyectos BHA2002-03416 y BHA2002-01551). Almacenar en sistemas de recuperación de la información ni transmitir alguna parte de esta publicación, cualquiera que sea el medio empleado -electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, etc.-, sin el permiso previo de los titulares de los derechos de la propiedad intelectual. Real Academia de la Historia (✞) Gerard DUFOUR. Real Academia de Historia Enrique MARTÍNEZ RUIZ. CONSEJO DE REDACCIÓN Director: Enrique GIMÉNEZ LÓPEZ Secretario: Jesús PRADELLS NADAL Vocales: Armando ALBEROLA ROMÁ

SECRETARIADO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Conclusión
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call