Abstract

En Towards a genealogy of pharmaceutical practice (Camargo & Ried, 2016), sostuvimos que la práctica farmacológica daba lugar a un nuevo tipo de biopoder (“biopoder molecular”), con tecnologías y racionalidades propias, que lo distinguían del biopoder que había reconocido Michel Foucault en su trabajo tardío. Pero también sostuvimos que su contracara era la generación de nuevas formas de resistencia. En este artículo presentaremos dos modelos específicos de resistencias producidos por el dispositivo del poder farmacológico: uno, que tiene como caso básico el de los movimientos pro-anorexia, que operan resignificando la categoría misma de la patología “anoréxica” en base al fármaco Xenical; otro, que tiene referencia en la experiencia relatada por Beatriz Preciado en su libro Testo yonqui (2008) y que actúa superando los límites legales, médicos y morales, para arrojarse a la producción de una nueva identidad jamás antes trazada al consumir dosis no permitidas de testosterona en gel.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call