Abstract

The recent modification of the Portuguese Civil Code, operated by Law no 8/2017, was the result of a long, persistent and growing social demand for an adequate legal treatment for animals, through several popular petitions to organs of sovereignty, with special emphasis on the last decade. In this article I propose to analyze the social and parliamentary process that allowed the historical legal change to the status of animals in the Portuguese civil code, in order to be replicated in other latitudes, adapting legal dogmatics to natural and social reality. Question, this, which is of justice.

Highlights

  • The recent modification of the Portuguese Civil Code, operated by Law no 8/2017, was the result of a long, persistent and growing social demand for an adequate legal treatment for animals, through several popular petitions to organs of sovereignty, with special emphasis on the last decade

  • The reform of the Portuguese Civil Code regarding the status of the animals

  • in order to be replicated in other latitudes

Read more

Summary

ANTECEDENTES

La reciente modificación del Código Civil portugués, operada por la Ley no 8/2017 de 3 de marzo[1], fue el resultado de una larga, persistente y creciente demanda social de un tratamiento legal adecuado para los animales, a través de varias peticiones populares a órganos de soberanía, con especial énfasis en la última década[2]. Ya en 2008 por iniciativa del Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, se había nombrado un grupo de trabajo destinado a la elaboración de una Propuesta de Ley de modificación del Código Civil con el mismo objetivo de autonomizar jurídicamente a los animales de las "cosas". El Consejo del Ministerio Público (Fiscalía) concluyó que el contenido del proyecto de ley era coherente con los principios filosóficos, éticos, políticos y culturales enunciados en el mismo; El Consejo Superior de la Magistratura (Poder Judicial), sugirió, además, que el reconocimiento de un estatuto jurídico de los animales debía ser seguido por la reflexión sobre otros temas relacionados con el ejercicio del derecho de propiedad sobre los animales, en particular, adoptando un régimen claro de la tenencia de animales de compañía en propiedad horizontal.

CUESTIONES TÉCNICO-JURÍDICAS PLANTEADAS DURANTE LOS TRABAJOS PARLAMENTARIOS
LAS MODIFICACIONES FINALES INTRODUCIDAS POR LA REFORMA E INICIO DE VIGENCIA
46 La redacción original era la siguiente
CONCLUSIONES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call