Abstract

En febrero de 2017 se constituye la Red de Familiares contra la Tortura y otras Violencias Estatales, que reúne a un amplio y diverso conjunto de agrupaciones bajo la órbita de la Comisión Provincial por la Memoria (Buenos Aires, Argentina). En este trabajo problematizamos cómo se resignifican distintas figuras y sentidos establecidos del activismo de las víctimas en el campo de los derechos humanos a partir de repertorios, símbolos y experiencias provenientes del mundo religioso (católico, en este caso) que ponen en tensión la noción misma de “familia”, de “comunidad de sangre” y de “militancia”. Estas tensiones y nuevos sentidos emergentes ponen en evidencia un proceso de reencantamiento del activismo de los derechos humanos, construido socialmente como un espacio secularizado.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call