Abstract

Este ensayo constituye una interpretación acerca de la memoria asociada a los efectos causados por el accidente nuclear ocurrido en Chernóbil en 1986, catalogado como el más devastador de la historia. A partir de los relatos contenidos en la obra Voces de Chernóbil, escrita por Svetlana Alexiévich, se aborda primero los desencantos de una ciencia que había prometido bienestar, mediante el desarrollo del uso civil de la energía atómica; segundo, el cambio inevitable en la vida de una sociedad anonadada por el impacto dantesco de una explosión sin parangón; tercero, la persistencia de las estructuras autoritarias, empeñadas en ocultar y en engañar a las personas acerca de lo ocurrido; y cuarto, el costo del heroísmo encarnado en bomberos, liquidadores y soldados que dieron su vida para evitar una desgracia mayor; y quinto, los clamores de los inocentes, sufrientes frente a la adversidad, comprendidos solo en el seno de la familia más inmediata. Finalmente, se esbozan los dilemas existenciales expresados por los testigos del desastre ocurrido en Ucrania que constituyó un preámbulo de la debacle de la Unión Soviética, un imperio agonizante conforme avanzaba el decenio de 1980.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call