Abstract

A pesar de que 61% de la poblacion brasilena se interesa por la Ciencia, el Estado brasileno no demuestra acompanar eses intereses si analizamos los cortes presupuestarios que el sector esta sufriendo durante los ultimos anos. Sin embargo, la comunidad academica y cientifica realiza acciones de divulgacion cientifica con el objetivo de aproximar la ciencia a la sociedad. Asi, el Departamento de Ciencias e Tecnologias (DCT), de la Universidade Estadual do Sudoeste de Bahia (UESB) ha desarrollado el proyecto de extension universitaria denominado Vila da Ciencia (Villa de la Ciencia en espanol), el cual, ademas de colaborar con proyectos en Quimica, Biologia, Matematicas y Fisica, ofrece ciclos de conferencias que son presentados en diferentes escuelas, principalmente publicas, y privadas. Son charlas presentadas por estudiantes y profesores de los cursos de postgrado de la UESB sobre sus investigaciones y utilizando un lenguaje adecuado a los jovenes de las instituciones que lo solicitan. El foco principal esta orientado hacia las escuelas publicas debido a que en ellas es donde los responsables del proyecto notaron el mayor indice de rechazo al estudio de las Ciencias. Con la finalidad de democratizar el acceso al conocimiento cientifico y tecnologico, asi como aproximar la Universidad a la sociedad, una de las iniciativas mas innovadoras del proyecto es la realizacion del evento denominado Vila da Ciencia el cual consiste en una exposicion anual de los trabajos de los estudiantes en la principal plaza publica de la ciudad de Jequie, Estado de Bahia, Brasil.

Highlights

  • E l papel que tiene la ciencia en nuestra vida es fundamental, no sólo porque nos brinda con los avances tecnológicos, sino también porque nos ayuda como pensar e interpretar el mundo y las relaciones humanas del universo (Giraldez et al, 2013: 28)

  • Despite the fact that 61% of the Brazilian population is interested in Science

  • the Brazilian State does not show any interest in these facts if we analyze the budget cuts that the sector is suffering during the last years

Read more

Summary

Introduction

E l papel que tiene la ciencia en nuestra vida es fundamental, no sólo porque nos brinda con los avances tecnológicos, sino también porque nos ayuda como pensar e interpretar el mundo y las relaciones humanas del universo (Giraldez et al, 2013: 28). En América Latina, sin embargo, la ciencia normalmente no es una prioridad, sobre todo porque no hay una preocupación sistemática en establecer políticas públicas en ese ámbito, lo que pone a la región en desventaja respecto a los países considerados desarrollados.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call