Abstract

The History role as a knowledge source in the Eighteenth-Century forced an objective revision about the past Spanish influence in America to answer to European accusations spread from the previous century. In this speech, the visual propaganda of the art of the portrait was determinant to construct an image of America where its main protagonists should reconciled the mistakes of the past with the projection of a future built under the spirit of the Enlightenment and the new values and virtues of universal type.

Highlights

  • La historia que he emprendido está hecha de dos partes: la pluma y la punta del grabador se empeñan en un noble combate sobre cuál representará mejor los objetos tratados

  • Hay que resaltar al primero por su duro debate con Las Casas, al defender la actuación de los conquistadores en su obra Demócrates Segundo o de las justas causas de la guerra contra los indios, donde sentó los principios lícitos de la conquista: Si es lícito y justo que los mejores y que más sobresalen por naturaleza, costumbres y leyes imperen sobre sus inferiores [...] con perfecto derecho los españoles ejercen su dominio sobre esos bárbaros del Nuevo Mundo e islas adyacentes, los cuales en prudencia, ingenio y todo género de virtudes y humanos sentimientos son tan inferiores a los españoles como los niños a los adultos, las mujeres a los varones, los crueles e inhumanos a los extremadamente mansos, los exageradamente intemperantes a los continentes y moderados[97].

  • Su gesto serio contrasta con la amabilidad trasmitida por su oponente en el debate, Bartolomé de las Casas, por quien se tomó partido en la serie, tanto en la jerarquía visual de los elementos del retrato como en el contenido de los epítomes: Es un extremo vergonzoso y feo, que un hombre ilustrado y dedicado a la profesión sagrada de escritor, se ocupase en amontonar los más perniciosos sofismas, y que se valiese de los halagos pérfidos de la elocuencia, para defender unas máximas dignas solamente de vándalos y tigres [...] Esta fue la ocasión más famosa de la carrera de Sepúlveda; y es preciso confesar que no le hace honor ninguno.

Read more

Summary

Introduction

La historia que he emprendido está hecha de dos partes: la pluma y la punta del grabador se empeñan en un noble combate sobre cuál representará mejor los objetos tratados

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call