Abstract

Para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias, las organizaciones internacionales recomiendan el uso de metodologías basadas en la indagación en lugar de los métodos tradicionales. Estas diferentes metodologías son clave en los programas de diversificación. Con el presente estudio se pretende valorar si un método indagativo como es la metodología de resolución de problemas como investigación (MRPI) es adecuado para desarrollar la competencia científica en el ámbito científicotecnológico de cuarto de ESO. Por ello, se ha estudiado la evolución de los alumnos en la resolución de situaciones problemáticas para diferentes dimensiones de la competencia científica. Los resultados indican que la MRPI ayuda a desarrollar estas diferentes dimensiones competenciales con un buen nivel de satisfacción por parte del alumno.

Highlights

  • El presente estudio se centra en la enseñanza de las ciencias dentro del ámbito científico-tecnológico (ACT) de un programa de diversificación curricular

  • International organizations recommend the use of inquiry-based methods for teachinglearning of sciences, instead of the traditional teaching deductive methods. These different methodologies are key in diversification programs

  • This study aims to assess whether an inquiry method such as the Methodology of Problem-Solving as an Investigation (MPSI) is suitable to develop the scientific competence in scientific-technological area in the 4th year of ESO

Read more

Summary

Introduction

El presente estudio se centra en la enseñanza de las ciencias dentro del ámbito científico-tecnológico (ACT) de un programa de diversificación curricular. (2014) La metodología de resolución de problemas como investigación (MRPI): una propuesta indagativa para desarrollar la competencia científica en alumnos que cursan un programa de diversificación.

Objectives
Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call