Abstract

La satisfacción corporal y vital está íntimamente relacionadas durante la juventud y edad adulta. No obstante, en la vejez ambos procesos padecen severas transformaciones de forma aislada que podrían modificar la naturaleza de esta relación significativamente. Este estudio se plantea evaluar si la relación entre satisfacción corporal y vejez se mantiene estable durante la vejez y cuáles son los factores que determinan la naturaleza de dicha relación, valorando la edad, el sexo, la presencia de pareja y el entorno como variables de estudio. Se utiliza el Body Shape Questionnaire (BSQ. Cooper, Taylor, Cooper, y Fairburn, 1987, adaptado y validado sobre población española por Raich et al., 1996) para medir la satisfacción corporal, y el Cuestionario de satisfacción Vital (CSV. Sánchez, 2012) para medir la satisfacción vital. Los resultados indican que la mayor insatisfacción corporal a partir de los 65 años se asocia directamente con ser mujer, habitar en un entorno urbano y tener pareja actual. A partir de los 50 años la satisfacción corporal y vital sigue correlacionando fuertemente para las mujeres, pero las diferencias observadas según sexo están mediatizadas por la presencia de pareja, que tiene un funcionamiento inverso para hombres y mujeres, y enmascara la posible influencia del factor sexo en los participantes al estudio.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call