Abstract

En el presente artículo se hace, por un lado, un análisis teórico sobre la lucha contra el androcentrismo en la concepción del desarrollo socioeconómico pretendido por algunas agencias internacionales y, por el otro, desde un punto de vista socioeconómico, se aborda la influencia de los feminismos a través de la incorporación de la perspectiva de género como herramienta de análisis e intervención indispensable en el desarrollo propuesto por algunos organismos internacionales. En este sentido, la agenda internacional de las mujeres en el desarrollo ha sido determinada por una serie de enfoques diferenciados que han sido definidos desde una perspectiva asistencialista, como es el caso del “enfoque de bienestar”; desde una óptica economicista, como es el caso del “enfoque de mujeres en el desarrollo”; o desde un punto de vista analítico y transformador, como es el caso del “enfoque de género en el desarrollo” y del “enfoque de género y desarrollo humano”.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call