Abstract

Este artículo presenta el involucramiento de los religiosos en la protección del medioambiente en el Vicariato de Jaén, confiado por la Santa Sede a la dirección de la Compañía de Jesús. Los campesinos de la región, que provienen de la sierra, explotan su nuevo hábitat según las tradiciones de sus ancestros formadas en otro entorno. Estos métodos de cultivo se insertan en una cosmovisión encantada del mundo. Los religiosos, para fomentar prácticas respetuosas del medioambiente, luchan contra las creencias nocivas y propician una comprensión racional y científica, por ende, secularizada de la situación. El efecto es, sin embargo, mitigado. Resulta muy complejo extraer un tema de una cosmovisión global. Además, los campesinos, en situación a menudo de precariedad, han asimilado la lógica y las aspiraciones de la sociedad de consumo. No basta entonces con buenas técnicas; se necesita, como lo afirma el papa Francisco, un equilibrio respetuoso entre seres humanos y entre estos y la naturaleza. Estas reflexiones se enmarcan en el debate internacional sobre la buena gestión de la región amazona y su protección.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call