Abstract

Gestionar el conocimiento a partir de información y experiencia existente se ha convertido en una tarea apoyada en tecnologías que facilitan el ordenamiento, almacenamiento y explotación de este con la finalidad de convertirlo en recursos aprovechables. En este artículo se aborda la representación de conocimiento en el dominio del maíz en México, haciendo énfasis en las razas nativas con la idea de mostrar la necesidad de contar con una base de conocimiento que contribuya a la gestión y transferencia del conocimiento. Esta apuesta impacta directamente en los objetivos estratégicos establecidos para mitigar el hambre a través de la seguridad alimentaria y una agricultura sostenible, apoyando también a la conservación de razas específicas a partir del uso de tecnologías semánticas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call