Abstract

This paper offers an overview of the Bell Beaker metallurgy in Madrid. This is a renewed vision thanks to data provided by the recent excavations in Camino de las Yeseras, a big settlement whose funerary contexts do not match the known conventions in these graves, for example, weapons – absent in the grave goods – are replaced with gold ornaments and other items made in exotic raw materials.

Highlights

  • This paper offers an overview of the Bell Beaker metallurgy in Madrid

  • C.; Blasco, C.; Ríos, P.; Vega, J.; Menduiña, R.; Blanco, J.F.; Baena, J.; Herrera, T.; Petri, A. y Gómez, J.L. 2008: “Un espacio compartido por vivos y muertos: El poblado calcolítico de fosos de Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid)”

Read more

Summary

INTRODUCCIÓN

Ciempozuelos aunque ello no impide que desde el inicio de este milenio llegaran o se elaboraran, de manera regular o esporádica, algunos objetos metálicos de escasa entidad. Asimismo son los enterramientos con campaniforme los primeros que normalizan la inclusión de objetos metálicos en los ajuares funerarios de algunas de las tumbas de especial significado. La circulación de metales es todavía escasa ya que aproximadamente sólo el 20 % de los yacimientos madrileños de este horizonte han entregado ajuares metálicos, fundamentalmente de cobre y en mucha menor proporción de oro. Esta escasez de metal y de objetos metálicos explica la lógica consideración del prestigio que supone su uso y posesión y por tanto que sólo unos pocos lo incorporaron a sus ajuares domésticos y funerarios, una restricción que se llevaría a cabo mediante el control de su captación y procesos de transformación

LA METALURGIA DEL COBRE
CONCLUSIONES FINALES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call