Abstract

El siguiente artículo presenta la síntesis del trabajo de monografía “Aproximación comprensiva a un Programa de Mejoramiento Docente en Lengua Materna”. Se comparte la reflexión realizada en este estudio de caso y se espera, por esta vía, aportar a la discusión sobre la complejidad de la formación de docentes en ejercicio para el área del lenguaje. El trabajo se centra en el análisis del impacto del Programa de Mejoramiento Docente en Lengua Materna: Desarrollo de la Lectura y la Escritura (PMDLM), ofrecido por la Universidad del Valle, específicamente de la línea: “Lenguaje escrito y pedagogía por proyectos”, ofrecida a los maestros desde 2° hasta 5° de básica primaria. Algunos de los resultados sugieren que el PMDLM debe abrir un espacio de reflexión explícita sobre la formación de docentes en ejercicio para el área de lenguaje y dirigirla solamente a los maestros que ocupan cargos directivos. Además debe formular investigaciones referidas a ejes temáticos tales como: la relación entre la formación de lectores y productores de textos con pedagogías democráticas; los aciertos de la pedagogía por proyectos en la formación de lectores y escritores; las tensiones entre la duración de los programas de formación de maestros y sus transformaciones; y la continuidad de la formación una vez finaliza cada cohorte.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call