Abstract

Despues de que Friedrich Nietzsche expusiera el fenomeno del resentimiento mediante un supuesto desenmascaramiento de un complejo emotivo oculto, autores posteriores, como Max Scheler y Rene Girard, matizaron el analisis nietzscheano aplicandolo a diversos ambitos antropologicos y sociales. Muchas de las principales aportaciones de estos analisis contemporaneos encuentran sus precedentes en autores anteriores, modernos y medievales. Seis siglos y medio antes de Scheler, Tomas de Aquino ofrece en dos cuestiones de su Summa Theologiae dedicadas a la acedia y la envidia una serie de precisiones conceptuales y observaciones psicologicas que coinciden en gran parte de su fondo y, en ocasiones, en la forma, con ciertas caracterizaciones del resentimiento. Demostramos, apoyandonos en numerosas referencias textuales, los paralelismos entre la fenomenologia scheleriana del resentimiento y la exposicion tomasiana de los vicios capitales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call