Abstract

Este ensayo trae un pequeño recorte de mi tesis doctoral que tuvo como objectivo investigar cómo la voz y la subjetividad del sujeto negro se expresan, singularizan y radicalizan en la poesía de la poeta cubana Nancy Morejón. En el presente ensayo, analizo la obra Madrigal para un príncipe negro (2020), observando cómo la voz negra y la subjetividad se configuraron en esta la obra de Nancy Morejón, partiendo del concepto de culturas del Atlántico Negro a partir de los estudios de Gilroy (2001) y Hall (2003) y afirmo que en la literatura de la autora la voz del sujeto negro tomó el lugar del sujeto lírico para expresar una subjetividad y una experiencia negra como componente esencial de la formación cultural cubana, consciente de que este proceso social fue y sigue siendo de profundas tensiones, que se expresan dentro del sistema literario. A través de la Estética do Güije que anima la obra de Morejón, defiendo que su poesía constituye una categoría de análisis de la literatura cubana contemporánea.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call