Abstract

Esta investigación surge ante la inquietud de las asociaciones de inmigrantes senegaleses<br />al observar valores, hábitos y actitudes que están adquiriendo los jóvenes senegaleses de segunda generación que distan de la cultura de sus progenitores. Para abordar este problema, se planteó los siguientes objetivos: Qué les exigen las familias senegalesas a los centros educativos españoles, qué valores, hábitos y actitudes deben conservar los jóvenes senegaleses<br />de segunda generación, cuáles se pueden elaborar entre la escuela y el colectivo senegalés y por último, identificar estrategias entre escuela/familia que favorezcan la integración de estos jóvenes. La naturaleza de estos objetivos, nos conducen al diseño de una investigación<br />etnográfica que se realiza en las asociaciones de inmigrantes senegaleses y en los comercios étnicos ubicados en Andalucía. Hemos realizado sesenta y una entrevistas semiestructuradas, dos grupos de discusión y también observación participante. Las conclusiones nos indican la necesidad de crear en las escuelas, entre las familias y la comunidad educativa, espacios positivos de socialización donde se fomenten valores, hábitos y actitudes adecuados,<br />se prepare a los alumnos a convertirse en buenos ciudadanos en la comunidad senegalesa y en la sociedad de acogida y favorecer la adquisición positiva de procesos de aculturación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call