Abstract

El trabajo contrasta algunas características del pensamiento crítico que se intenta promover en las clases de ciencias con las características de una clase de pensamiento que hemos llamado anticrítico, promovido por ciertos actores sociales. Para ello, en primer lugar, se analizan las caracterizaciones del pensamiento crítico, en especial su carácter evaluativo basado en estándares de calidad. A continuación, se examinan algunos ejemplos de pensamiento anticrítico que violan deliberadamente los estándares de claridad y precisión cuya aplicación se intenta desarrollar en la escuela. Finalmente, se concluye resaltando la importancia de promover el tratamiento explícito del pensamiento anticrítico mediante enfoques interdisciplinarios en las aulas.

Highlights

  • El sector informal de la educación científica se refiere a las actividades y recursos para el aprendizaje de la ciencia que tienen lugar en contextos no pertenecientes al sistema educativo formal, por ejemplo, en instituciones como museos, emisoras de radio, prensa, televisión o internet

  • This paper compares some characteristics of critical thinking promoted in science classes with characteristics of a type of thinking which we have called anti-critical, promoted by some social actors

  • We analyze the conceptualizations of critical thinking, especially its evaluative character based on quality standards

Read more

Summary

EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LOS CRITERIOS DE CLARIDAD Y PRECISIÓN

Los estudios sobre el pensamiento crítico han sido muy numerosos, resultando en una variedad de caracterizaciones de su naturaleza (véase Fisher, 2001, cap. 1, o Johnson, 2014, para una discusión de las definiciones más relevantes). Sin entrar en una discusión de las concepciones variadas del pensamiento crítico, para los propósitos de este trabajo se han tomado dos rasgos que algunos investigadores destacan en su definición: las normas o estándares que debe satisfacer y su carácter evaluativo. Case, Coombs y Daniels (1999) explican que los estándares definitorios del pensamiento crítico sirven para evaluar productos intelectuales, una capacidad fundamental del pensador crítico. Debe incluir la capacidad de evaluar productos del pensamiento, como afirmaciones o argumentos, en términos de estos criterios y en particular de los criterios de claridad y precisión. Actores sociales importantes como los que se consideran en este trabajo utilizan recursos del lenguaje, como el significado impreciso de algunas palabras, para construir productos que violan deliberadamente los estándares de claridad y precisión promovidos por la educación científica. Se explican cómo contrastan con el pensamiento que se trata de promover en la clase de ciencias

EL RECURSO A LA OCULTACIÓN FÍSICA
La oscuridad deliberada en contextos de la vida diaria
EL RECURSO A LA VAGUEDAD
La imprecisión en contextos de la vida diaria
EL RECURSO A LA ANALOGÍA
Las analogías en el contexto de la vida diaria
CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS PARA LA ENSEÑANZA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call