Abstract

RESUMENEn este ensayo se mantiene que Europa Occidental inició su despegue económico con respecto al resto del mundo durante la Edad Moderna o incluso la Baja Edad Media. Empleando la última información cuantitativa disponible, se argumenta que, entre los años 1000 y 1820, el PIB por habitante de Europa Occidental se multiplicó por tres, frente a un crecimiento medio de sólo el 33 por 100 en el resto del mundo. Entre los factores responsables de esta diferencia destacan el progreso en las técnicas de navegación, con sus consecuencias sobre el comercio y la división del trabajo; la adopción de instituciones también favorables al comercio; la revolución del conocimiento iniciada durante el Renacimiento; la propia división política de Europa, con sus corolarios de competencia entre estados y mayor libertad individual, y el desarrollo del individualismo, favorecido por la tradición cultural cristiana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call