Abstract

Uruguay comparte una extensa frontera con Brasil. En esta zona, los habitantes de ambas márgenes realizan sus compras en aquel país que coyunturalmente resultan más convenientes. Las fuertes alteraciones que ha sufrido el tipo de cambio real bilateral han determinado que la demanda se haya trasladado a un lado y otro de la frontera de forma alternada, repercutiendo en el nivel de empleo generado en dos departamentos fronterizos de Uruguay. En este artículo se presenta un modelo teórico que intenta recoger los principales elementos del fenómeno analizado. Las estimaciones econométricas realizadas validan el modelo planteado y muestran que los mercados laborales de ambos lados de la frontera no están lo suficientemente integrados como para amortiguar los impactos derivados de las variaciones de la demanda.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call