Abstract

El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación mayor, denominado “Confeccionando la ciudad. Los efectos de la instalación de la fábrica Annan de Pergamino a través del proyecto de una web interactiva”. El mismo se propone analizar los efectos que tuvo el emplazamiento de la emblemática fábrica argentina de confecciones en el desarrollo de esta ciudad —ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires—, proporcionando, a su vez, fuentes documentales que contribuyan a la reconstrucción de su historia e identidad.El estudio forma parte de una primera aproximación a los resultados obtenidos en el relevamiento y análisis de diversas fuentes documentales. A partir de un abordaje multimétodo, y desde una perspectiva histórica, se examinan documentos provistos por la Dirección de Catastro Municipal y publicaciones periódicas, además de datos recabados de entrevistas a extrabajadores de la fábrica Annan y fichas de empleados recuperadas. El análisis de estas fuentes evidenciará el fuerte desarrollo urbano dado durante el decenio 1960-1970, presente en el imaginario local como la “década de oro pergaminense”, en el marco de un modelo de industrialización por sustitución de importaciones, en el cual la industria confeccionista local cumplirá un rol fundamental. Como contracara, se observará también la formación de basurales y aglomeraciones de viviendas precarias.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call