Abstract

El articulo analiza la contribucion de Julian de Luna y de la Pena al debate sobre el aumento del pauperismo en las primeras etapas de la revolucion liberal, el cual se ha asociado al termino de “cuestion social”. Dicha contribucion se sintetiza en su Tratado de Economia Politica, un documento inedito elaborado en la primera mitad del siglo XIX, que ha llegado a nuestros dias gracias a su conservacion por su nieto, el astronomo y escritor Mario Roso de Luna. En el tratamiento de esta cuestion, Julian de Luna estuvo profundamente influenciado por las aportaciones de Malthus sobre las Poor Laws y sus implicaciones negativas para la generacion de riqueza, y tambien por el pensamiento de Alvaro Florez Estrada en lo que respecta a la propiedad privada de la tierra, aspectos estos que fundamentan el sustrato principal del pensamiento del autor con relacion al proceso de generacion de riqueza.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call