Abstract

This article analyzes the right to consultation, guaranteed to indigenous peoples by ILO Convention 169, in its social, cultural, legal and political context. I draw on two case studies, one in Peru (the Rio Blanco case) and one in Guatemala (the Marlin mine case). Consultation has been an important element of both cases, but has played a different role in the two cases. Based on sixteen months of research in both countries, I argue that the right to consultation has been important for indigenous mobilization, primarily as a symbolic tool of legitimation, and less so as a legal mechanism.

Highlights

  • This article analyzes the right to consultation

  • I draw on two case studies

  • Consultation has been an important element of both cases

Read more

Summary

Una nota sobre el método

Este artículo está basado en investigaciones de gran escala en Perú y Guatemala. He completado dieciséis meses de trabajo, además de un mes de investigación preliminar en Guatemala en 2006. Fui veedora internacional en tres consultas comunitarias: dos en la sierra oeste de Guatemala en octubre de 2010 y una en el sur de Perú en septiembre de 2009 (Cocachacra, Arequipa), en un caso que no tiene relación con ninguno de los discutidos aquí Finalmente, he revisado los archivos de prensa relacionados a los casos y otros materiales impresos, como comunicados de las ONG o de las comunidades y pronunciamientos de las empresas. Ratificado por casi dos docenas de países, principalmente en América Latina (incluyendo Guatemala y Perú), el tratado empezó con un consenso cada vez más fuerte frente a la meta de asimilación cultural para los pueblos indígenas que era un elemento central y ya no apropiado del tratado anterior, el Convenio 107 de 1957 (OIT 1957). Antes de intentar explicar por qué la consulta, a pesar de todo, se ha convertido en un fenómeno político, analizo su rol en los dos casos mencionados de minería de gran escala, en los cuales ha habido oposición de pueblos indígenas, con atención especial a la manera en que la ley ha influido en las percepciones y las posibilidades de la consulta

LA MINA MARLIN DE GUATEMALA
LA CONSULTA Y LA LEY INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS
LA CONSULTA EN LOS DEBATES ACTUALES
LA CONSULTA Y EL MOVIMIENTO INDÍGENA ACTUAL EN AMÉRICA LATINA
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call