Abstract

El presente trabajo tiene por objeto indagar en las características particulares de la configuración cultural de la práctica del arte marcial Ninjutsu en Chile. Se busca comprobar de manera empírica las diferencias que este tipo de disciplinas tendrían respecto de los formatos tradicionales de activi-dad física y deporte en las culturas occidentales. El trabajo fue desarrollado desde una aproximación etnográfica de compromiso corporal, en que me integro como aprendiz a un Dōjō de artes marciales de la ciudad de Viña del Mar, Chile. El mé-todo de análisis fue el de configuraciones culturales, herramienta teórica adaptada para la descrip-ción de culturas a través de la definición de los límites de significación cultural del campo de estu-dio. Los resultados de la investigación manifiestan diferencias críticas de la práctica de este tipo de arte marcial no competitiva respecto de formatos de actividad física y deportiva tradicionales de las so-ciedades occidentales.

Highlights

  • This paper to describe the features of the cultural configuration of the practice of Ninjutsu martial art in Chile

  • De esto deriva que las prácticas corporales asuman múltiples modalidades de acuerdo a la forma en que son llevadas a cabo y según las particularidades culturales del contexto en que se desarrollen

  • Este formato analítico se basa en la caracterización de las fronteras según las distintas dimensiones en que una configuración cultural se plantee, de modo tal que lo que se busca es el establecimiento de los límites de pertenencia que la propia cultura establece, como coordenadas para situarse como un campo de posibilidad respecto de otros planos culturales con los que se comunica y de los que es parte

Read more

Summary

Universidad Alberto Hurtado

Resumen El presente trabajo tiene por objeto indagar en las características particulares de la configuración cultural de la práctica del arte marcial Ninjutsu en Chile. Se busca comprobar de manera empírica las diferencias que este tipo de disciplinas tendrían respecto de los formatos tradicionales de actividad física y deporte en las culturas occidentales. El trabajo fue desarrollado desde una aproximación etnográfica de compromiso corporal, en que me integro como aprendiz a un Dōjō de artes marciales de la ciudad de Viña del Mar, Chile. Los resultados de la investigación manifiestan diferencias críticas de la práctica de este tipo de arte marcial no competitiva respecto de formatos de actividad física y deportiva tradicionales de las sociedades occidentales. Palabras clave: Ninjutsu; Artes Marciales; Antropología Cultural; Psicología del Deporte

SHUTOKU DŌJŌ
ETNOGRAFÍA DE UN DŌJŌ DE ARTES MARCIALES EN CHILE
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
CONCLUSIÓN
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call