Abstract

Partiendo de la metodología del Análisis Conversacional, el presente estudio examina una práctica habitual durante el inicio de encuentros por videoconferencia: la comprobación de los canales de audio y vídeo. Se muestra que dicha práctica con frecuencia se lleva a cabo a través de elementos comoholaacompañados de marcas prosódicas concretas en función de las cuales los participantes pueden realizar diferentes acciones: solicitar una confirmación, confirmar el correcto funcionamiento de los canales o marcar la posible existencia de problemas técnicos. Se argumenta que aunque con dichos elementos también se contribuye al establecimiento de la orientación mutua y la disponibilidad recíproca de los participantes, la función principal de la primera secuencia de la interacción audiovisual es el chequeo del funcionamiento de los canales, por lo que se concluye que en videoconferencia la secuencia inicial de comprobación podría constituir la secuencia típica con la que se inicia la interacción oral.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call