Abstract

La ciudad muerta. Por qué no me casé con Francinette (1911) del narrador, poeta, ensayista, dramaturgo y dibujante peruano Abraham Valdelomar Pinto (1888-1919), propone el análisis de la novela como novela de artista en el marco del modernismo, como reflexión sobre la negación consciente del artista para cumplir a cabalidad su anhelo artístico creativo, al serle imposible aceptar el riesgo y el compromiso que requiere concretarlo, impulso que solo supera cuando induce la desaparición de un substituto. Valdelomar fue un escritor controversial en su tiempo. Situado entre el último modernismo y el inicio de la vanguardia, es reconocido recientemente como innnovador en la literatura peruana y pionero de sus mejores logros.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call