Abstract

En este artículo se trata de analizar la campaña promovida por la prensa republicana anticlerical de la Restauración española contra los abusos cometidos por sacerdotes «pederastas». A partir de un conjunto aproximado de cuatrocientas noticias sobre el asunto, recogidas de la prensa anticlerical de la época (1880-1912), se ha constatado un total de 151 casos referidos a abusos pederastas perpetrados por el clero. La metodología utilizada se basa en la sociología norteamericana de los «pánicos morales». Después de introducir el problema, las fuentes y la cronología, se delimitan las fases que jalonan ese proceso de construcción del pánico moral acerca de los sacerdotes pederastas. Se pone de relieve el paralelismo existente entre la mencionada campaña periodística y la creciente ofensiva anticlerical entre 1898 y 1912. Por último la cruzada periodística contra los curas pederastas es analizada como un catalizador político de luchas que implicaban al mismo tiempo la dominación de género, de edad y de clase social.

Highlights

  • Restauración, es una campaña de alcance político, que puede ser analizada recurriendo a la sociología de los «pánicos morales»6

  • This article analyses the campaign promoted by the anticlerical republican press in Restoration Spain against the abuses committed by «paedophile» priests

  • The journalistic crusade against paedophile priests is analysed as a political catalyst for struggles that involve the domination of gender, age and social class

Read more

Summary

Introduction

Restauración, es una campaña de alcance político, que puede ser analizada recurriendo a la sociología de los «pánicos morales»6. RESUMEN: En este artículo se trata de analizar la campaña promovida por la prensa republicana anticlerical de la Restauración española contra los abusos cometidos por sacerdotes «pederastas».

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call