Abstract

En el presente artículo se propone una concepción acerca de la calidad de la educación desde una perspectiva contexto dependiente, esto es, desde el contexto vital[1] de los educandos, siendo esta perspectiva, la condición de posibilidad para una educación de calidad en virtud, no solo del saber, sino también, del ser. Para tal efecto, primero, se dará cuenta de la importancia de la ética, las emociones y la espiritualidad como aquellos contenidos determinantes para una calidad educativa. Segundo, se comprenderá a la pedagogía como la inteligibilidad de una educación situacional. Y tercero, se comprenderá el problema del conocimiento, como una actividad humana, cargada de valores e intereses, contrastando, de este modo, toda concepción de la calidad de la educación reduccionista, afincada en estándares, métricas e indicadores que terminan por desconocer las vicisitudes y peculiaridades de los educandos. Palabras clave: Calidad de la educación, contexto dependencia, ética, emociones, pedagogía, espiritualidad, emociones, epistemología. [1] Sitz Im Leben estructura o delimita el conjunto de circunstancias de la vida escolar y educativa que le otorgan el apelativo calidad. De allí que se conciba como una matriz de sentido categorial

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call