Abstract

Resumen El artículo aborda las trayectorias migratorias de sectores empresariales de Venezuela radicados en Bogotá, con el fin de analizar el lugar que ocupa la acción humanitaria en estas trayectorias, y examinando las estrategias de inmigración en el lugar de destino. En particular, evalúa la ayuda humanitaria como estrategia de reproducción social, y su relación con la noción de transnacionalismo político, identificando su papel en una inserción “por arriba” en Colombia. Se plantea que la acción humanitaria adquiere el carácter de “remesas políticas”, en el marco de una estructura de relaciones que involucra el origen y el destino; así como su función en la difusión de mensajes e influenciadas por la posición social de estos sectores y su posición política. La metodología comprende análisis de 18 entrevistas a profundidad con personas pertenecientes a sectores empresariales que emigraron en el periodo 1990-2019, y el uso de las trayectorias migratorias como herramienta de análisis.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call