Abstract

Si bien la antropología y el turismo no siempre han tenido una relación feliz, la antropología del turismo ha alcanzado la mayoría de edad, y esto en diferentes tradiciones académicas. Desde hace medio siglo, este subcampo de la antropología des­empeñó un papel importante en el establecimiento de los estudios de turismo. Aquí trazo esta historia, analizando el influyente papel en los volúmenes editados de Hosts and Guests para dar forma a la relación entre la antropología y el turismo. Me acerco a cómo algunas ideas novedosas no fueron recogidas, mientras que otras empezaron a llevar sus propias vidas. Este ejercicio nos ayuda a comprender mejor la posición actual de la antropología del turismo dentro de los estudios de antropología y turismo, así como a identificar las direcciones futuras. Esto incluye el reconocimiento de que no hay un solo canon, sino múltiples antropologías del turismo. La antropología como disciplina tiene importantes contribuciones que hacer al estudio del turismo. Ofrece un enfoque holístico para el análisis crítico del turismo a través de su marco comparativo y la capacidad de unir varias escalas, reconociendo la interconexión intercultural de los ámbitos económico, ambiental y social. La pregunta que pide una respuesta es cómo los an­tropólogos deben tratar la implicación de la disciplina en el turismo contemporáneo alrededor del globo.

Highlights

  • While anthropology and tourism have not always enjoyed a happy relation, the anthropology of tourism has come of age, and this in different academic traditions

  • It offers a holistic approach to the critical analysis of tourism through its comparative framework and the ability to bring various scales together, by recognizing the cross-cultural interconnectedness of economic, environmental and social domains

  • Si bien la antropología ha experimentado cambios significativos en el pensamiento desde que surgió como disciplina, las ideas de la etnología antigua -objetivar, reificar, homogeneizar y naturalizar a los pueblos- son ampliamente utilizadas por todo tipo de actores del sector turístico (empresas transnacionales, guías y libros de viajes, organismos gubernamentales, responsables de la formulación de políticas, proveedores de servicios turísticos, comunidades e individuos locales y los propios turistas), que apuestan por reivindicar la identidad y la pertenencia cultural imaginadas sobre la base de nociones firmes del lugar y la localidad

Read more

Summary

Introduction

While anthropology and tourism have not always enjoyed a happy relation, the anthropology of tourism has come of age, and this in different academic traditions. Este subcampo de la antropología, que existe desde hace medio siglo, desempeñó un papel importante en el establecimiento de los estudios de turismo como un nuevo campo de investigación.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call