Abstract

Este artículo aborda la visión de la mujer que tres exponentes del “crepuscolarismo” —Sergio Corazzini, Giulio Gianelli y Guido Gozzano—, presentan en sus poemas a principios del siglo xx en Italia. Se realiza una comparación de las principales imágenes femeninas que aparecen en sus textos, destacando los contextos culturales del que son herederos, así como aquel en el que los poetas crepusculares viven. Las figuras femeninas que van desgranándose en sus poemas son un destacado exponente de los atributos históricos que definen el movimiento crepuscular y permiten una aproximación al punto de ruptura/superación de los cánones de la época.

Highlights

  • This paper discusses the view of women that three exponents of the Twilight poetry (“crepuscolarismo”) —Sergio Corazzini, Guido Gozzano and Giulio Gianelli, offer in their poems in the early twentieth century in Italy

  • We provide a comparison of the main female portraits given in their texts, highlighting the cultural contexts of that the three poets are heirs as well as the one in which they live

  • Las innovaciones estilísticas en la forma, en el registro y en los temas hacen del movimiento crepuscular el tránsito de la poesía italiana a la contemporaneidad

Read more

Summary

La poesía del crepúsculo y sus exponentes

En el alba del siglo xx, la poesía italiana se encuentra en su crepúsculo. Esa era al menos la opinión de la crítica en el momento en que surge un grupo de creadores,. Los poetas crepusculares, según los críticos posteriores a Borgese[6], no son el anochecer de una época, sino que su-. En este estudio se presentan los principales modelos de retrato femenino registrados en tres exponentes del movimiento crepuscular: Corazzini, Gianelli y Gozzano. La elaboración de este análisis se desarrolla en tres apartados: en primer lugar, se expone una síntesis panorámica sobre las fuentes poéticas más significativas del retrato femenino, a las cuales, según la crítica, los tres poetas crepusculares que aquí se analizan han tenido acceso; en segundo lugar, se revisan las imágenes-clave de la mujer presentes en los poemas de cada autor, poniendo particular énfasis en las figuras de la amiga, la hermana y la amante, que emergen como los modelos característicos del movimiento crepuscular. Zi, con discrezione celata nella malinconia, nuove ragioni ed esigenze.»; Sanguineti (1966: 22): «[sobre Gozzano] un’arte diversa, degna davvero dei tempi, consapevole di sé e dei suoi limiti stretti, capace di porsi, insieme, come parodia del sublime posticcio e frodolento, artificiosamente coltivato dal dannunzianesimo trionfante, e come cruda e impassibile denunzia di quella prosa che non può essere vinta né temperata, e che ormai domina per intiero, senza speranza di alcuna redenzione nell’arte, la mediocrità della vita borghese»

Referentes poéticos y estéticos
10 Gargiulo en Praz 19929
Las imágenes de la mujer en los poetas del crepúsculo
La amiga
La hermana
La amada
50 Farinelli 1973
Otras representaciones
59 Farinelli 1973
61 Farinelli 1973
Conclusiones
Bibliografía citada
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call