Abstract

El destete produce un periodo breve de ayuno y adaptación a una nueva ración sólida, la cual provoca disminución de la supervivencia de los lechones y proliferación de la microbiota patógena. Se ha propuesto la utilización de probióticos, evitando que los seres humanos consuman alimentados tratados con antibióticos. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la adición de cepas de probióticos en cerdos en crecimiento sobre las poblaciones celulares del sistema inmune (eosinófilos, basófilos, neutrófilos, monocitos y linfocitos) en intestino delgado. Se sacrificaron 35 lechones escalonadamente los días 1 (21 días de edad), 15 y 30 posdetete, y se extrajo completamente el intestino. Los animales fueron alimentados con dos dietas: dieta comercial con y sin la adición de antibiótico; a esta última se adicionaron los diferentes probióticos (Lactobacillus casei, Lactobacillus acidophilus o Enterococcus faecium) en el agua de bebida. Se utilizó un diseño de bloques al azar en un arreglo de parcelas divididas. Los aislamientos realizados a partir de las muestras intestinales de E. faecium presentaron un mayor número de poblaciones celulares del sistema inmune a nivel intestinal (p<0.01). Además, se realizó medición del pH intestinal, el cual presentó una disminución estadística significativa (p<0.01), donde los animales que consumieron E. faecium presentaron los valores más bajos de pH intestinal, frente a aquellos que consumieron la dieta con adición de antibiótico. La adición de la cepa E. faecium en el alimento de lechones recién destetados, estimula el aumento en el número de poblaciones celulares intestinales del sistema inmune y alcanzan una mayor disminución del pH intestinal.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call