Abstract

En este artículo se expone, desde una perspectiva teórica, la gestión integral del diseño para hacer frente a la práctica pedagógica por objetivos e incitar la innovación tecnológica en el desarrollo de proyectos que deriven en bienes y servicios innovadores. Particularmente, en los escenarios académicos mexicanos es conveniente trabajar en torno a las funciones del “Modelo de Gestión de la Tecnología” que planteó, desde el 2012, la Fundación del Premio Nacional de Tecnología e Innovación. Se recurrió al análisis cualitativo de explicaciones teóricas con base en los principios metodológicos descriptivos para exponer la analogía entre la organización de la academia, la intervención pedagógica y la deducción cognitiva en el ámbito de la “planeación, vigilancia, habilitación, protección e implantación tecnológica” (FPNTI, 2016). La interrelación pedagógica que se provoca con la dirección integral de proyectos de diseño es el resultado que se espera en la profesionalización de este campo de estudio.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call