Abstract

La pandemia de COVID-19 generó una crisis mundial que puso en tensión distintos planos de la existencia humana. En el plano de la salud, el modelo biomédico hegemónico imperó en los modos de explicar y ofrecer soluciones; sin embargo, su mirada biologicista resultó insuficiente, lo cual habilitó preguntas y reflexiones sobre la dimensión sociohistórica y situada de los cuerpos y puso en tela de juicio las formas de producción capitalista en sus vínculos con lo viviente. En este artículo se realiza una revisión crítica del modelo biomédico para, luego, dialogar desde los aportes de otros campos de conocimiento en lo que respecta a otros modos de pensar los cuerpos, desde los cuerpos y su relación con lo viviente. Se considera que, desde una comprensión densa y vitalista del concepto de salud, e incorporando algunas miradas desde el cuidado y debates feministas, se pueden construir otras tramas para pensar la comunicación en este campo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call