Abstract
Desde un enfoque cualitativo y exploratorio, en esta investigación se analizan las representaciones sociales que jóvenes mexicanos construyeron acerca de la habitabilidad del espacio durante la pandemia por covid-19. Los resultados revelan alteraciones en la vida cotidiana y en la forma de utilizar, de percibir y de significar los espacios urbanos y arquitectónicos. Se concluye que la pandemia, además de un problema de salud pública, es un fenómeno social y cultural que no ha sido superado por completo y que, por eso, amerita continuar con su estudio desde distintas perspectivas.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have