Abstract

¿Qué es lo que busca el Derecho de daños a través de la responsabilidad civil? ¿Disuadir una conducta injusta? ¿Castigar al agente dañador? ¿Indemnizar a la víctima del daño? Las respuestas pueden ser diferentes de acuerdo a cada punto de vista, y sin embargo nos preguntamos ¿y qué es lo “justo” en la responsabilidad civil? Bajo esa motivación intentamos responder la siguiente inquietud en la presente investigación: ¿Se aplica una forma de justicia adecuada al Derecho Privado en los casos de responsabilidad civil extracontractual por daño no patrimonial en la jurisprudencia peruana? Y para tal efecto (i) desarrollamos un marco filosófico sobre la justicia en el ámbito señalado, (ii) describimos el desarrollo doctrinal y normativo referente al daño no patrimonial, y (iii) analizamos los criterios empleados en la jurisprudencia peruana. Así, a través de un método de interpretación sistemática y dogmática, llegamos a una preocupante conclusión: no se aplica una forma de justicia adecuada.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call