Abstract

La pregunta de investigación es el papel de las narrativas audiovisuales en la construcción de mitos para trascender acontecimientos históricos en el imaginario colectivo. El objetivo es estudiar el caso de la figura del Rey Juan Carlos I en la historia de la transición democrática en España (1975-1982) contada en la serie de televisión “Cuéntame cómo pasó”, emitida desde 2001 y con una audiencia de más de 7 millones de espectadores. La metodología cualitativa utilizada consiste en una revisión bibliográfica de trabajos científicos sobre “Cuéntame”, mitos, construcción de la memoria colectiva e historia reciente de España, y el visionado y análisis de las catorce primeras temporadas de Cuéntame (2001-2013 - 253 episodios) utilizando las categorías metodológicas del modelo actancial de semiótica de Julien Greimas. Los resultados muestran que en la primera temporada de la serie ya se establece la idea de que el rey guiará a los españoles hacia la democracia, pero es en la decimocuarta temporada cuando se cierra el círculo con su papel protagonista en la detención del intento de golpe de Estado militar

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call