Abstract

María Franciska Dapena (1924-1995) fue una artista multidisciplinar vizcaína recordada, por lo general, por su participación –la única femenina– en el colectivo de Estampa Popular de Vizcaya (1962), movimiento vertebrador de la historia del arte del siglo XX español y vasco. No obstante, su reconocimiento como integrante de este proyecto colectivo ha sido fruto de las investigaciones realizadas en las últimasdécadas, donde se ha incorporado el objetivo de recuperar la agencia de mujeres artistas del pasado. En esta ocasión, el artículo trata de analizar, en primer lugar, la figura y obra de Dapena a través de una lectura de género y, a su vez, relacionar parte de su producción con el movimiento feminista que iba tomando forma en los círculos cercanos a la artista donde participaron, por ejemplo, Lidia Falcón o Sol Panera.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call