Abstract

Los bosques tropicales albergan una gran biodiversidad de especies y son un sitio ideal para investigaciones de flora. El objetivo fue identificar las especies florísticas presentes en el bosque que rodea a la laguna y determinar el valor e importancia de las especies en el área de estudio. La elección del diseño de muestreo se basó tomando en cuenta metodologías estandarizadas, bibliografía especializada y los recursos disponibles. Se aplicó en el bosque 5 parcelas de 50X4m (0,1ha). Posteriormente se procedió a realizar la recolección de muestras botánicas de aquellas especies que no se pudieron identificar directamente en el campo. Se documentó el proceso registrando fotografías de las muestras. Los resultados dan a conocer 57 especies pertenecientes a 23 familias y 42 géneros. El bosque presenta una diversidad medianamente baja, la densidad de árboles emergentes es baja; sin embargo, representan la tercera parte del área basal del bosque, mientras que existe una densidad altamente marcada por especies de árboles jóvenes. Destacando como las familias más representativas a Rubiaceae, Melastomataceae, Caprifoliaceae, Actinidaceae y Cyatheaceae. El bosque alrededor de la laguna representa un gran potencial ecológico, natural, ambiental; existen especies pioneras como Vismia, Cecropia, Annona, Miconia, Alchornea y Jacaranda. De este ecosistema boscoso dependen muchos animales dispersores y polinizadores de semillas que garantizan su recuperación, lo que en un futuro podría convertirse en fuente potencial de germoplasma en la Alta Amazonía.

Highlights

  • Tropical forests harbor a great biodiversity of species and are an ideal site investigations of flora

  • The aim was to identify the floristic species in the forest surrounding the lagoon and determine the value and importance of species in the study area

  • The choice of sampling design was based taking into account standardized methodologies, specialized literature and resources available

Read more

Summary

ÁREA DE ESTUDIO

La superficie forestal mundial incluyendo los bosques plantados abarca alrededor de 4 000 millones de Ha que cubren el 31% de la superficie global. América Latina y El Caribe albergan el 22% de los bosques del mundo, con un área de 860 millones de Ha aproximadamente. El área de estudio está situada en una de las provincias de la Amazonía, Pastaza; Cantón Mera aquí se localiza la Estación Biológica Pindo Mirador entre las coordenadas 1o27 ́09 ́ ́ de latitud sur y 78o04 ́51 ́ ́de longitud oeste. Se estima que el Ecuador probablemente tiene más especies de plantas por unidad de área que cualquier otro país de América del Sur (Cerón, 2005). El presente estudio plantea 1) identificar las especies de flora presentes en el bosque que rodea a la laguna en la Estación Biológica Pindo Mirador (EBPM), 2) determinar el valor de importancia de las especies florísticas en el área de estudio

TEMPERATURA MEDIA
Carmen Luzuriaga
MÉTODOS Y MATERIALES
Palicourea gomezzi
ESTADO DE CONSERVACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call