Abstract

El estudio de la diversidad local de los mamíferos en el BST es importante, debido al valor cultural que tienen para las comunidades locales como fuente de alimento y medicina. Además, la información sobre estos ensamblajes es útil para el manejo del bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más amenazados de Colombia cuyos remanentes constituyen importantes albergues para la fauna. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los mamíferos medianos no voladores del “Bosque seco tropical Hernán Victoria Mena”, municipio de Cartago (Valle del Cauca). El trabajo de campo se desarrolló durante 9 días en dos fases, empleando técnicas para la detección directa e indirecta (fototrampeo, trampas de huellas, recorridos libres y entrevistas). Se acumularon 130 registros correspondientes a 19 especies de mamíferos. Algunas están citadas en la lista roja de la IUCN y el libro rojo: Lontra longicaudis, Aotus lemurinus y Cabassous centralis. Los resultados presentados en este documento serán utilizados como línea base para implementar iniciativas de manejo por parte de los propietarios del predio.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call