Abstract

La salud mental es un derecho fundamental. Sin embargo, los mecanismos para conseguir su cumplimiento cuando existen barreras lingüísticas y/o culturales no están tan desarrollados. La interpretación en el ámbito de la salud mental es un tema nuevo y poco investigado. El objetivo principal de este artículo es ofrecer un análisis de la literatura existente sobre protocolos de actuación en salud mental, con especial atención a la población extranjera. El estudio se basa en una metodología fundamentalmente cualitativa. Partimos de la consideración de la atención sanitaria como un derecho fundamental. A continuación, se examina el papel de las instituciones y la legislación existente, con especial énfasis en la atención a la población extranjera que no comparte lengua y/o cultura. Tras esta contextualización, se lleva a cabo una búsqueda bibliográfica sobre la interpretación en la salud mental y el análisis de una serie de puntos comunes en los protocolos analizados. Finalmente, se establecerán conclusiones extraídas de la comparación de los mismos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call