Abstract

El pensamiento computacional (PC) es una nueva forma de alfabetización y se considera como una competencia clave para los ciudadanos de la era actual. Es un constructo compuesto que tiene relación con la resolución de problemas, el pensamiento matemático, el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación. La investigación sobre la evaluación del PC se encuentra en consolidación, sin embargo, se evidencia ausencia de agrupación sistemática de instrumentos de medición del PC en diferentes niveles educativos. El objetivo de esta revisión consistió en identificar los instrumentos usados como herramientas para medir el PC, las habilidades evaluadas y las propiedades psicométricas de los instrumentos. Esta revisión sistemática presentó el análisis de 52 artículos encontrados del 2012 al 2022. Los resultados de la revisión demostraron un crecimiento significativo en las publicaciones relacionadas con el diseño y la validación de instrumentos de medición del PC en los últimos años. Se encontró que más del 80 % de los instrumentos presentaron evidencia de validez y confiabilidad, destacando la validez de contenido, la validez de constructo y la consistencia interna. Así mismo, en algunos instrumentos se consideraron la evaluación de habilidades afectivas, sociales y actitudes, lo cual enriquecía la valoración de las habilidades cognitivas. Sin embargo, se evidenció la ausencia de los países de Centro y Sur América en los artículos analizados sobre esta temática, al igual que la escasez de instrumentos dirigidos a la primera infancia y a los docentes. Estos hallazgos resaltan la necesidad de continuar investigando el PC desde la perspectiva de la evaluación en poblaciones específicas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call