Abstract

Este artículo tiene por objetivo analizar la posición competitiva de los clusters de Paraguay, identificando sus principales limitaciones. Fueron objetos de investigación los clusters formalizados de siete sectores, ubicados geográficamente en distintas zonas del país. Se ha llevado adelante un estudio comparativo a nivel regional, y en una segunda etapa, un estudio multicasos de los distintos clusters del país, enfocado principalmente a los factores asociados a la competitividad. Los resultados muestran que el nivel de implementación en los siete sectores, se encuadran dentro de la categoría “cluster de sobrevivencia de pequeñas y medianas empresas” y presenta debilidades comunes pronunciadas como la limitada capacidad de innovación, bajo nivel de especialización, integración y cooperación, que influyen directamente en la competitividad de las Pymes agrupadas bajo este modelo de negocio. La incómoda posición en el tablero de la competitividad regional, impone la necesidad de una refundación de los clusters paraguayos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call