Abstract

Objetivo: analizar la forma en la que la innovación social (materializada en la organización de mujeres productoras de cacao) y los procesos de gobernanza territorial abonan al rescate de elementos sociales e identitarios del cacao. Lo mismo para la valorización de la participación femenina en la agricultura y a la búsqueda de alternativas para mejorar las condiciones de vida de estos actores en la región de Chontalpa en Tabasco, México. Metodología: se utilizó estudio de estudio de caso tomando como ejemplo a dos organizaciones de mujeres productoras de cacao, ambas lideradas y constituidas por mujeres originarias de la región de Grijalva en Tabasco. Los estudios de caso se conformaron a través de una decena de entrevistas semiestructuradas realizadas a finales de 2019 tanto a productoras líderes como a diversas colaboradoras dentro de las organizaciones estudiadas. Resultados: las organizaciones productivas lideradas por mujeres son estrategias de innovación social que han tenido como resultado la agregación de valor al cultivo del cacao, el fortalecimiento de mecanismo colectivos de toma de decisión y la revalorización del trabajo y liderazgo femenino en el sector agroalimentario. Limitaciones: es necesario un análisis que incluya a más organizaciones lideradas por mujeres productoras de cacao en la región, y que permita conocer con mayor profundidad la relevancia que estas innovaciones sociales tienen para el territorio. Conclusión: estos casos de estudio representan fenómenos sociales y económicos que permiten poner en práctica el concepto de innovación social y en donde es posible identificar aquellos elementos y factores que impulsan vínculos de cooperación para la toma de decisiones y cooperación productiva que contribuye a mejorar las condiciones de las mujeres en las localidades agrícolas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call