Abstract

En la literatura científica del campo de la innovación, la innovación abierta es un tema relativamente reciente y es considerada como una estrategia empresarial esencial para la obtención de mejores resultados de las empresas. Sin embargo, son escasos los estudios publicados en la literatura que se han orientado en el análisis de la innovación abierta en las pequeñas y medianas empresas, aún y cuando en diversos países este tipo de empresas representan la mayoría de las empresas. En este sentido, el objetivo de este estudio es el análisis y discusión de la relación existente entre la innovación abierta, el crecimiento y el rendimiento de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de la industria automotriz de México. La metodología corresponde a una investigación cuantitativa con la aplicación de 300 encuestas a una muestra representativa, y la utilización de un modelo de ecuaciones estructurales. La encuesta contiene 14 indicadores desde la perspectiva teórica de Van de Vrande, De Jong, Vanhaverbeke y De Rochemont (2009), Bag (2014), Linder (2006), Carneiro (2007) y Kruger y Johnson (2009). Los conceptos de innovación abierta y rendimiento tienen como Principales referentes teóricos a Brunswicker y Chesbrough (2018), Sivam, Dieguez, Pinto y Silva (2019), y de Erol y Klug (2020). Finalmente, se concluye que la innovación abierta tiene efectos positivos significativos, tanto en el rendimiento empresarial como en el nivel de crecimiento.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call